Agro
Respecto a la política de compra de tierras durante su gestión, afirmó y reiteró lo que ya ha expresado en varios medios de comunicación: Se “va a cumplir el programa del Frente Amplio”, que prevé la compra de 25.000 hectáreas en el quinquenio.
Montevideo | | El asumió el lunes 30 de junio como , días después de que el Senado votara por unanimidad a favor de su nombramiento. El nuevo presidente llega a Colonización luego de , con fuertes críticas de la oposición y la observación del Tribunal de Cuentas. La transacción implica la adquisición de más de 4.000 hectáreas por la suma de US$ 32,5 millones. Además, su antecesor, Eduardo Viera, debió renunciar poco después de asumir, por su condición de colono, lo que genera una incompatibilidad establecida en la Constitución de la República. Sobre el campo de María Dolores, el INC informó que el Directorio analizará las observaciones de Tribunal de Cuentas, lo que podría ser el primer paso hacia un cambio en la postura y El viernes pasado (27 de junio) Herny dijo que para tener más certeza de lo que estamos haciendo frente a las observaciones”. En esa misma oportunidad, afirmó que con la compra del campo: Ese “es un desafío que lo queremos encarar desde el Instituto”. Respecto a la política de compra de tierras durante su gestión, afirmó y reiteró lo que ya ha expresado en varios medios de comunicación: Se “va cumplir el programa del Frente Amplio”, que prevé la compra de 25.000 hectáreas en el quinquenio. Este lunes 30 de junio se realizó el . Henry en la zona de Gaetán, sur de Lavalleja, con una Sobre la política de tierras de Colonización, dijo que de las 25.000 comprometidas que adquirirá el Instituto, “Nosotros tenemos que hacer cumplir el programa, que eran 25.000”, continuó. Palabras del ministro Alfredo Fratti y del presidente de Colonización, Alejandro Henry, en el acto de asunción.
Jul 1, 2025