Noticia

Volver
India incorpora el monitoreo geoespacial para controlar incendios forestales.
  • Agro

  • India incorpora el monitoreo geoespacial para controlar incendios forestales.

  • El monitoreo geoespacial en tiempo real ha redefinido la forma en que la India anticipa, detecta y combate los incendios forestales.

    Montevideo | | En los últimos años, India ha sido testigo de un aumento alarmante en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales, particularmente en estados ecológicamente sensibles como Himachal Pradesh, Uttarakhand y partes de la región noreste. La variabilidad climática, el aumento de las presiones antropogénicas y la reducción del contenido de humedad en las zonas arboladas o boscosas han aumentado la susceptibilidad a los incendios. Dado que para revolucionar su enfoque de detección temprana, respuesta rápida y mitigación a largo plazo. En la India, los incendios forestales son principalmente incendios de superficie, que a menudo se propagan rápidamente debido a las características del país: maleza seca, pendiente y las condiciones de viento predominantes. Según la Encuesta Forestal de la India (FSI), casi el 36% de la cubierta forestal del país es propensa a incendios recurrentes. Estos incendios representan una Tradicionalmente, Sin embargo, el avance de las ha transformado la detección y respuesta a los incendios forestales en un sistema proactivo. La respuesta de la India a los incendios forestales ha mejorado significativamente gracias a un conjunto integrado de tecnologías geoespaciales. Entre las herramientas de mayor impacto se encuentra el Sistema de Alerta de Incendios Forestales 3.0 (FAST 3.0), lanzado por la Encuesta Forestal de la India en 2019. A partir de 2025, FAST 3.0 Modis (espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada) y Suomi-NPP Viirs (conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles) de la NASA Esas alertas se difunden a través de SMS y correo electrónico a los usuarios registrados, incluidos los departamentos forestales estatales, con coordenadas geográficas de la ubicación del incendio y un enlace web para su visualización. Complementando esto está el Servicio de Mapeo de Incendios de Bhuvan de ISRO, que integra múltiples capas de imágenes satelitales, datos de tipo forestal, análisis del terreno y puntos de incendio históricos para ofrecer un conocimiento integral de la situación. El panel de visualización de incendios de Bhuvan , superponer índices de vegetación como NDVI y evaluar áreas en riesgo en tiempo real. Otro avance es el uso de drones equipados con Estos drones pueden volar sobre parches de bosque inaccesibles para detectar firmas de calor residual, detectar focos de incendio ocultos y monitorear las condiciones posteriores a la supresión. Los Departamentos Forestales de Uttarakhand e Himachal Pradesh ya están probando la vigilancia basada en drones como parte de sus protocolos de preparación para incendios. Himachal Pradesh y Uttarakhand, dos estados con una larga historia de incendios forestales, se han convertido en líderes en el monitoreo geoespacial de incendios. El Departamento Forestal de Uttarakhand, por ejemplo, ha integrado los datos de Modis y Viirs en su aplicación de alerta de incendios forestales, que no solo notifica al personal de tierra en tiempo real, sino que también permite la retroalimentación de los funcionarios de campo para validar y refinar las detecciones satelitales. Desde 2024, el Estado ha adoptado un enfoque de para guiar a los equipos de respuesta a incendios. Este método ha mejorado significativamente la eficiencia del despacho, especialmente en terrenos montañosos remotos donde el tiempo es crítico. Himachal Pradesh, por su parte, ha desarrollado un Estas zonas de riesgo se geocodifican y se transmiten a los funcionarios locales para el despliegue de vigilancia de incendios, la creación de líneas de fuego y los avisos públicos. A pesar de estos avances tecnológicos, persisten varios desafíos. Uno de los principales obstáculos es la Si bien las alertas satelitales se generan con prontitud, su transmisión al personal de primera línea puede demorarse en áreas remotas, lo que dificulta la respuesta oportuna. Se están realizando esfuerzos para desplegar terminales a fin de garantizar el flujo ininterrumpido de datos. Las herramientas geoespaciales, si bien son poderosas, requieren operadores capacitados y equipos de campo receptivos. Estados como Odisha y Chhattisgarh han iniciado módulos de capacitación en respuesta a incendios forestales que incluyen lectura de mapas SIG, pilotaje de drones e informes de incidentes basados en dispositivos móviles. Por último, , sigue siendo un obstáculo, especialmente en terrenos difíciles. Si bien los datos geoespaciales pueden determinar la ubicación de un incendio con precisión, la supresión efectiva aún depende del acceso físico y la disponibilidad de recursos en el terreno. A medida que la India fortalece su resiliencia climática en línea con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) actualizadas, . Si bien persisten los desafíos en la infraestructura y la implementación en tierra, la integración de datos satelitales, plataformas SIG y vigilancia con drones ha creado un ecosistema de manejo de incendios forestales más informado, receptivo y resiliente. A medida que este impulso continúe, los bosques de la India, y las comunidades que dependen de ellos, se beneficiarán de un futuro que no solo es más verde, sino también más seguro. — Artículo de la Asociación de Industrias Geoespaciales (AGI), una organización profesional no gubernamental sin fines de lucro que representa los intereses de la industria geoespacial de la India y trabaja para el avance de las tecnologías geoespaciales y sus aplicaciones –

  • Jul 2, 2025

  • todoelcampo.com.uy