Noticia

Volver
Se supera la crisis de la bichera y EE.UU. anuncia reapertura de frontera al ganado mexicano.
  • Agro

  • Se supera la crisis de la bichera y EE.UU. anuncia reapertura de frontera al ganado mexicano.

  • Secretaria de Agricultura de EE.UU.: “Hemos logrado un buen progreso con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos impulsado los esfuerzos de dispersión de moscas estériles”.

    Washington, EE.UU. | | El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció este lunes 30 de junio, que Expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) El anuncio fue hecho por la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins. Especificó que hay una agenda gradual para la apertura en los puertos del sur limítrofes con México, la que comenzará el 7 de julio. La prohibición de ingreso de ganado mexicano a Estados Unidos se decretó el 11 de mayo pasado. Ahora, Rollins expresó: para aumentar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos impulsado los esfuerzos de dispersión de moscas estériles”. Agregó que las “rápidas acciones de la administración (del presidente Donald) Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual en la frontera sur para el comercio de ganado”. “Continuamos con nuestra postura de estadounidenses”, enfatizó. El primer puerto en abrirse a México será (Arizona), el 7 de julio; el segundo el puerto (Nuevo México), el 14 de julio; le seguirá (Nuevo México) el 21 de julio; el 18 de agosto, puerto (Texas); y el 15 de setiembre (Texas). El USDA está trabajando con el Departamento Nacional de Salud, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (Senasica) de México en esfuerzos de , pero también a todos los animales de sangre caliente, incluido el humano. “Ese es un paso crítico para alcanzar el objetivo de producir los 400-500 millones de moscas estimados cada semana necesarios para restablecer la barrera” que frente la bichera en la región de Darién (conocida como Tapón del Darién), que une Panamá con Colombia y es el punto límite entre América Central y América del Sur. Foto de portada de USDA.

  • Jul 1, 2025

  • todoelcampo.com.uy