Agro
Se entregarán 60 toneladas de papa, el operativo comienza hoy con las primeras 15 toneladas; las entregas serán semanales.
Montevideo | | La declaración de alerta por la ola de frío que recorre todo el país despierta acciones solidarias de todos los sectores de la sociedad. , y se refirió a la situación de la papa en general. Comentó que desde hace “un par de años el sector de la papa está sorteando varias dificultades, algunas relacionadas con el cambio en el ambiente, sobre todo con los golpes de calor, y el año pasado tuvimos inconvenientes con el ingreso de semillas importadas”. En declaraciones al programa dijo que a nivel nacional “existen iniciativas de multiplicación de semillas a través de variedades desarrolladas por INIA” (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria). “ respecto a las tecnologías y “eso incluye las variedades”. El sector trabaja “en la búsqueda de alternativas y soluciones para que la papa esté en la mesa de los uruguayos todos los días”. Actualmente la producción mayoritaria se da en San José (el 90% de la producción), y la producción es de 25 toneladas por hectáreas. El destino de la producción nacional es , con el 90% de la variedad roja; y en la región no es el tipo de papa que profiere el consumidor, los argentinos y brasileños buscan más la blanca. La producción nacional está en un volumen apropiado para la cantidad que se consume, y si hay excedentes es en cantidades menores. La Asociación Nacional de Semilleristas de Papa Esta vez, ante los fríos intensos y la declaración de alerta roja a nivel nacional que podría extenderse según las necesidades de la población, la que se irá monitoreando, comentó Mietto. Este , se entregarán a las instituciones involucradas. Las entregas serán semanales. Se calcula que las de comida.
Jul 1, 2025