Agro
El tomate producido bajo este sistema se encuentra en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, pudiéndose rastrear su origen con la información contenida en la etiqueta.
Montevideo | | La Dirección General de la Granja (Digegra) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Facultad de Agronomía, están llevando adelante, en forma conjunta con el sector más productivo y sostenible del país a nivel agrícola, el programa En el marco de ese programa se elaboró un El MGAP informó que de esa manera se promueve como son: a) la incorporación de bioinsumos para el manejo de las plagas y enfermedades en los cultivos; b) uso de medidas culturales; c) siembra de abonos verdes; d) introducción de plantas banker; e) solarización y promoción de la biodiversidad, tanto a nivel de suelo como de cultivo- y en el entorno-favoreciendo la presencia de enemigos naturales con la consecuente reducción de aplicaciones de productos de síntesis química. Por año, del programa participan 180 productores de todo el país. Recientemente de ese plan, logrando El proceso de certificación está basado en las Normas de Producción Integrada y que participan con un enfoque de manejo integrado. Para lograrlo fue necesario incluyendo el cumplimiento de las directivas generales de producción integrada y en las normas de producción por cultivo realizándose auditorías internas, y llevando registros productivos que garanticen todo el proceso. El tomate producido bajo este sistema se encuentra en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, (UAM) Afirma el MGAP que el programa tiene un , y que se busca propender a un proceso de mejora continua con el objetivo de la diferenciación de la producción bajo un en un futuro cercano.
Jun 30, 2025