agricultura
Los reportes de stock y área de cultivos en EEUU del USDA publicados este lunes estuvieron mayormente dentro de lo esperado y no tuvieron mayor influencia sobre los precios en la Bolsa de Chicago. La mejora del estado de los cultivos de soja y maíz, así como el avance de...
Los reportes de stock y área de cultivos en EEUU del USDA publicados este lunes estuvieron mayormente dentro de lo esperado y no tuvieron mayor influencia sobre los precios en la Bolsa de Chicago. La mejora del estado de los cultivos de soja y maíz, así como el avance de la cosecha de trigo, y el resurgir de la guerra arancelaría vuelven a ocupar el centro de la escena. El incremento de las existencias de soja en EEUU a 27,44, por encima de las previsiones privadas de 26,67 se sumó a las presiones a la baja para la oleaginosa que representan la mejora de las condiciones de los cultivos recién sembrados y la ausencia de China en el mercado estadounidense. La posición julio bajo US$ 1,30 por tonelada y cotizó a US$ 376,3 en Chicago con precios de US$ 355 en el mercado local. El petróleo bajó levemente y el barril de Brent se estabilizó en US$ 67,6, un escalón por arriba del valor de mayo (+6%) pero US$ 10 dólares por debajo del precio de hace una semana por las tensiones en Medio Oriente. La colza bajó en el mercado europeo aunque sostenida por el aumento de la cotización del euro frente al dólar al mayor valor en casi cuatro cotizó a US$ 574 por tonelada en la posición febrero y en Uruguay a US$ 510, lo que ha permitido fijaciones a precios superiores a los presupuestados. El trigo diciembre en Chicago referencia para trigo y cebada cayó 3% en junio a US$ 206 por tonelada. El exceso de lluvias en Brasil está complicando el inicio del cultivo y podría haber alguna oportunidad para las exportaciones de Uruguay y Argentina. El arroz en Brasil encamina una muy gradual suba que alcanzó a US$ 12,23 este lunes, el precio más alto en casi un mes.
2025-07-01T00:47:50+00:00