ganaderia
El mercado de ganado gordo consolida la estabilidad de precios ante el inicio de la ventana de faena de corral para cuota 481, con buenos valores y operativa dinámica. Incluso durante la Semana de Pascuas la actividad fue fluida con una industria demandante, dijo el operador Carlos de Freitas a...
El mercado de ganado gordo consolida la estabilidad de precios ante el inicio de la ventana de faena de corral para cuota 481, con buenos valores y operativa dinámica . Incluso durante la Semana de Pascuas la actividad fue fluida con una industria demandante, dijo el operador Carlos de Freitas a Ganadería.uy . Los precios se mantienen y el efecto de la cuota en el mercado se limita a que las plantas que ocupan sus faenas con ganado de corral dilatan las entradas a 10 y 15 días , a diferencia de anteriores ventanas de cuota que presionaban los precios a la baja. Las referencias para los novillos se encuentran entre US$ 4,50 y US$ 4,55 por ganados generales y los especiales de US$ 4,60 a US$ 4,65 con algún centavo más en lotes de importante volumen y buena terminación. Las vacas se manejan entre US$ 4,30 y US$ 4,35 con algunos centavos por encima en negocios de vaca pesada de 240 a 250 kilos de carcasa o más. Las vaquillonas , demandadas, se manejan en el eje de US$ 4,40 a US$ 4,45. “En el mercado de ganado a faena se mantiene el interés y la firmeza, con entradas de una semana a la otra; pero las plantas que ya empezaron a planificar faenas de ventana de cuota salen un poco del spot y diluyen las entradas a 10 a 15 días”, afirmó el titular del escritorio Carlos de Freitas Negocios Rurales. La cuota tranquiliza un poco el mercado y estabiliza los valores en un mercado firme, sostuvo De Freitas, “lo que es hasta sano”. Los promedios de ACG para el novillo llevan 10 semanas seguidas de suba, desde US$ 4,09 a US$ 4,58. Para Alejandro Zambrano , director de Zambrano & Cía, “en un mercado con equilibrio y estabilidad, hay que buscar los negocios adecuados para cada categoría y un poco más en esta semana cuando están empezando a entrar en actividad los distintos negocios de cuota”. En las próximas dos o tres semanas el mercado va a tener características similares, estima el operador, con plantas importantes que van a tener menos participación en los negocios del día a día. En la reposición se registra mayor dinamismo, apuntó De Freitas, con actores que volvieron al mercado de terneros a pujar con firmeza en animales para el campo y para exportación en pie. Hay más interés de la recría por novillos de 220 a 250 kilos y firmeza en los negocios para corral con “un nivel de encierro alto, tanto en novillos cuota como no cuota”. En ovinos, con poca oferta, el mercado mantiene los valores en US$ 4,30 por corderos y entre US$ 3,50 y US$ 3,60 por kilos las ovejas y los capones. “Hoy se coloca fácilmente y con firmeza lo poco que hay, aunque en adelante faltarán plantas para la zafra”, señaló De Freitas.
2025-04-23T22:12:48+00:00