Noticia

Volver
Los precios del gordo no aflojan previo a una nueva ventana de cuota
  • ganaderia

  • Los precios del gordo no aflojan previo a una nueva ventana de cuota

  • Meseta de precios, poca oferta, mucho pasto, sol y lluvias, marcan la pauta de la semana para el mercado ganadero, tras días de poca operativa por semana de Pascuas y casi arrancando una nueva ventana de faena de corral para cuota 481, que suele quitar algo de presión de compra...

    Meseta de precios, poca oferta, mucho pasto, sol y lluvias, marcan la pauta de la semana para el mercado ganadero, tras días de poca operativa por semana de Pascuas y casi arrancando una nueva ventana de faena de corral para cuota 481, que suele quitar algo de presión de compra sobre el ganado de campo. “Además de que fue una semana muy especial la pasada, hay muy poca oferta de ganado”, comentó a Conexión Agropecuaria Juan Andrés Dutra, director de Dutra Hermanos. Los valores siguen firmes y las entradas cortas, de una semana para la otra, destacó el operador, con el novillo de punta en el eje de US$ 4,60 por kilo y las mejores vacas sobre US$ 4,35. “Los que no van a hacer cuota capaz que se benefician con que se les vuelque algo de oferta, pero esos están complicados para armar las faenas porque no tienen oferta”, contó. La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) subió un centavo al promedio de los novillos en los negocios de la semana pasada, hasta US$ 4,58 en la décima semana de suba seguida para la categoría. «Con menos días de faena continúa la demanda sostenida, mercado estable», que mantuvo los valores de vacas y vaquillonas en S$ 4,29 y US$ 4,41 respectivamente. Por el momento los mercados externos respaldan la firmeza de la hacienda gorda, con valores que se han fortalecido en China para la carne vacuna, y con EEUU y Europa manteniendo la firmeza. En el mercado de reposición valores firmes y estables. “Estaba todo muy firme, no veo que vaya a cambiar, llovió de vuelta en algunos lugares, volvió a salir el sol, el clima para el campo y para el ganado viene espectacular, no veo que vaya a cambiar nada”, sostuvo Dutra. Los terneros ajustaron tres centavos en ACG, de US$ 3,09 a US$ 3,06, mientras que las vacas de invernada se mantienen en un promedio de US$ 1,91 por kilo y las terneras corrigieron un centavo a la baja hasta US$ 2,58. En ovinos, poca oferta y valores estables en un mercado con muy bajo nivel de faena. El ternero ganó un centavo y promedió US$ 4,33 al tiempo que ovejas y capones se mantuvieron en US$ 3,62 y US$ 3,52.    

  • 2025-04-21T23:30:19+00:00

  • blasinayasociados.com